Mostrando las entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

20.5.14

El más joven, volcán Paricutín.


Un sábado, Mayo 2014.

Por fin llegó el día, el día de visitar el mítico volcán, el más joven del mundo, el único que la humanidad ha visto nacer y ha podido seguir hasta su erupción y posterior descanso, el volcán Paricutín.

Situado en el estado de Michoacán, entre el ex-poblado de San Juan Parangaricutiro (actualmente Nuevo San Juan Parangaricutiro y Angahuan, poblado desde el cual salen la mayor cantidad de visitantes para visitar ya sea el volcán o las ruinas.

¿Cómo llegar? 
Desde Uruapan, tomar la carretera hacia Capácuaro-Paracho y en la desviación, antes de llegar a Capácuaro (18km), girar hacia la izquierda con rumbo a Angahuan (19km). 

24.10.13

Danzando con tiburones.


Hace un año tuve la magnífica experiencia de nadar con éste gigantesco pez en Holbox, Quintana Roo,  se trata del pez más grande del mundo, el tiburón ballena. De ballena no tiene nada y de tiburón solamente el nombre pues son animales muy tranquilos cuyo daño más grande hacia el humano puede ser un golpe con alguna aleta por accidente.



9.10.13

Lago de Camécuaro. Oasis en el casi-desierto.






Aproximadamente a dos horas y media de Morelia, en la carretera hacia  Zamora, y a 5 min antes de dicha ciudad, encontramos un paraíso en medio de la (al menos las veces que he ido) cálida región Zamorana.

Decretado como Parque Nacional hace más de 60 años, actualmente se ha conservado como un lugar familiar, limpio, alejado de la contaminación visual y auditiva de la ciudad y de los coches. De hecho, está prohibida la entrada de los autos al parque, pudiéndose estacionar en las inmediaciones, brindando así mayor seguridad y tranquilidad a los visitantes.


La entrada es muy barata, menos de $20 por persona y se puede acampar tranquilamente, aunque, como en todo lugar, no falta el que tenga fiesta o algo que celebrar e interrumpa la calma de la noche. En ese caso, la recomendación es unirse al enemigo.

6.10.13

Rincones de México. Cenote Kankirixché.

En el estado de Yucatán, en medio de la selva, lejos de las grandes ciudades, encontramos uno de los  cenotes más auténtico y hermosos. Sin turistas, sin gente que te venda recuerditos o te cobre entrada alguna por disfrutar de tan magnífico sitio: El cenote Kankirixché.


5.10.13

Viajar en primera clase.



El día de cruzar el océano Atlántico por primera vez había llegado. Llegué con mi familia al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esperamos un par de horas, tenía los nervios de punta, la incertidumbre por conocer el viejo continente, por pasar más de 10 horas en un avión, por imaginar lo que viviría en los siguientes seis meses. Lo último que me preocupaba era la incomodidad de realizar un viaje tan largo en clase turista. Lo único que llevaba conmigo eran mis gadgets, una revista y una almohada pequeña que mi hermana me acababa de obsequiar y nada más.


Me acerqué al mostrador para hacer la facturación de mis maletas, todo iba bien cuando de repente el encargado me dice:


-Señor Hdez. ha habido un problema con su reservación, (...). -Lo primero que vino a mi mente fué "Voy a perder el vuelo, me cancelaron el boleto, volaré hasta mañana, el avión se descompuso"... entre otras cosas peores.

-(...) entonces lo vamos a ascender a clase de Negocios (Club World), de esta forma también usted conoce el servicio y esperando que sea de su agrado, después pueda contratar el mismo con nosotros. -Terminó de decir el hombre del mostrador.

3.10.13

La Huasteca Potosina, un viaje no planeado.

No por nada la frase, lo que no se planea es lo que mejor sale.



Era un viernes por la noche, anterior al sábado que anteriormente ya había planeado visitar la Huasteca Potosina, pero al no haber respuesta de nadie, decidí cancelarlo. En una noche de fiesta, alguien preguntó "¿Y el viaje a la Huasteca cuando se supone que es?". Con cara de "¿alguien me puso atención?",  respondí que se supone, sería mañana sábado. Las interrogantes surgieron, las excusas para faltar al trabajo, pedir permiso, conseguir dinero y después de un rato, lo habíamos decidido, nos íbamos en unas cuantas horas a conocer la Huasteca, un viaje de 3 días, que sin lugar a dudas, sería memorable.

25.3.13

Heey you!!

Un poco de Caminos de Michoacán, nombre temporal del grupo que decidí crear con ayuda de algunos amigos, tomando como base por supuesto el Aula de Senderismo de Sevilla, España, en la cual tuve la fortuna de participar en algunas salidas.

La segunda salida "oficial" la realizamos al municipio de Tacámbaro. Y he aquí un poco de dicha visita.

Habiendo quedado a las 8am con la banda para comenzar el viaje, por supuesto varios fuimos los que llegamos tarde, y otros cuantos aún más. Esta vez fueron dos coches los que tuvimos que llevar, más gente, lo cual es muy bueno para el grupo.