25.4.12

It was kind of difficult to deal with it, but now that time has passed I´ve been starting to accept reality. Thanks for everything, learnt a lot from you but I think is time to overcome this situation and continue with the new story, you were such an excellent travel mate but now that future is uncertain I prefer to start saying goodbye. Yes, it´s said.


And I´m still happy and comfortable with it. 

23.4.12

Another way of travelin

Por donde empezar... y a la vez, cómo terminar?

Things have changed a lot recently, and they´ll continue doing it. This is just the beginning.

Con poco de confusión presente aún, descontrol a la vez y una larga lista de "don´t know what to do",  queriendo creer lo increíble, y haciéndose a la idea de lo imposible. Lo único cierto es que estamos aquí, sin saber hacia donde ir.

De lo que estoy seguro es que somos una mezcla, un yo con un poco de el, de ella, de ellos y ellas también, pero sin duda alguna mucho de tí. Gracias!

Cambios? Tal vez, y muchos... Es el futuro tan impredecible e incierto a la vez que lo único que tenemos es disfrutar del presente, viviendo y disfrutándolo al máximo para así moldear un poco de lo que tenemos, pero sobre todo lo que queremos.

3.4.12

It´s time to continue..

Once again, is time to continue walking as any other earthling would do. Today the passengers are different, even closer than the old ones. A magic place that´s waiting hidden in the mountains.. A place where nothing else matters but history, environment and culture. A trip that I´ve been waiting for a long time, but suddenly it became pretty weird. Everything will be fine, is just that the sensation is different. With mixed feelings (and also some not-so-good-news) but emotion and excitement in general, have to say "see you later" again, ´cause this peruvian adventure is just starting...! :D

19.1.12

Time goes...

Y si, ya casi medio año ha pasado, y  a sólo un mes de que se cumpla un año de haber comenzado todo esto..  El 2012 ha llegado y con él un reencuentro nos espera. Poco falta para el tan llamado "Verano 2012", un reencuentro de un grupo de desconocidos que se toparon en una pequeña ciudad al Sur de España. Una ciudad criticada por muchos, pero muy apreciada por tantos, una ciudad que nos marcó de por vida y que a la vez unió a grandes personas.

Con la emoción de volverlos a ver, sino es antes, por lo menos para Junio-Julio revivo mi blogsito... y pues a organizar el gran viaje por nuestra República Mexicana! :D

7.11.11

Los sueños del viajero


El objetivo de cualquier viaje no es una ciudad o un puerto. Es un mito, una esperanza; el encuentro del pasado e incluso la inmortalidad. El aprendizaje es la recompensa.


Lo mas parecido a un viajero es un soñador. El viaje sustrae de la realidad habitual como lo hace el sueño. El viaje transporta al viajero por una sucesión de paisajes, hechos y gente extraña, que no comprende muy bien ni controla, del mismo modo que el soñador se ve pasear por su sueño sin poderlo guiar según su voluntad. El viajero sabe que lo que le rodea es irreal en la medida que no se corresponde a su mundo; en cualquier momento puede sustraerse a ello con un adios. Sabe que cuando quiera se irá, igual que el que sueña pocas veces pierde enteramente la conciencia de que viaja por un sueño del que despertará. Un viajero es un soñador que sueña despierto.

¿Cuan lejos hay que ir? La riqueza del viaje no se mide en kms, sino en descubrimientos. A veces la sorpresa salta a las puertas de casa. A veces simplemente la clave esta en mirar con otros ojos la realidad cotidiana que nos rodea, desprendernos de esos ojos mustios, de la mirada cansada, aburrida, y soñolienta con que observamos nuestra vida y calzarnos la vista con gafas de ilusion. No sé si se pueda hablar de buenos y malos viajeros, pero si algo ha de definir a los primeros, eso es la capacidad de sorpresa. El viajero es un niño que comienza a descubir el mundo y lo sigue descubriendo, sorprendido, maravillado e ilusionado, hasta el fin d sus dias. Sin la inocencia que permite la sorpresa, el viajero simplemente, no existe.

27.9.11

Is life changing? Is it me?

Todo terminó... el gran viaje había llegado a su fin... Con poco contacto, menos del esperado debo decir, ha pasado ya casi un mes y medio desde el regreso de Sevilla. Habiendo pasado unos grandiosos días compartiendo con la gente local, tuve que emprender el viaje de regreso a mi tierra.

El tiempo pasa y pasa, grandes cambios que nunca hubiera imaginado se han ido presentando poco a poco. Las amistades ya no son las mismas, la confianza, salidas, pláticas y "cosas de la vida diaria" ahora son diferentes. Gente que antes era muy cercana, amigos alguna vez, han pasado a ser unos conocidos más. Aquel cuarteto ttciano que alguna vez "juró" no separarse, ha quedado un poco dividido, la razón: Desconocida.

Por otro lado, la Biología. Todo ha terminado, no más clases, no más viajes, no más idas a Salmonela; adiós a las flojeras matutinas y a las tomadas de sol en los pastitos, adiós estrés de tareas y exámenes, se acabaron esos estudios por la mañana mientras nos tirábamos en los pasillos...

Por otro lado, nuevas cosas aparecen, más oportunidades de trabajo, grandes avances y un futuro promisorio con los Hipogeos...

Convivencias con personas diferentes, salidas a sitios nuevos, ideas que no muchos comparten e inclusive criticadas por otros, pero sobre todo ganas de seguir pa´lante. Eso es lo que soy ahora, sin embargo la pregunta es: Qué nos espera? Qué sigue?? Más cambios seguramente, para bien, para mal... pero como últimamente digo: Paciencia, paciencia!! :/

Lo cierto es que de repente me siento sólo (sí como el hongo :P), sé que aún hay quienes siguen ahí, pero estoy seguro que no lo entenderían... depresión Post-erasmus aún?? No lo creo sinceramente... algo puede haber de eso, pero... no lo sé.. tiempo al tiempo, que ésto se aclarará pronto (o eso espero) :/

12.7.11


Y seguimos con las despedidas...

Después de 4 días de tour por Marruecos, visitando la ciudad roja de Marrakech, y algunas localidades aledañas como Ouarzazate, Zagora la puerta del desierto, Aitbenhaddou, etc.... regreso a Sevilla para seguir despidiendo gente...

Qué será peor? Despedir a todos tus amigos y quedarte hasta el final, o ser de los que se van primero y están en casa con la nostalgia por haber abandonado a los suyos?! No lo sé, la verdad es que quiero pensar que prefiero ser de los que se quedan al final, sin embargo, la tristeza es mayor, pues dices "Hasta luego" a un montón de personas, los que se van, los que se quedan pero por X motivo no volverás a ver en un futuro cercano... Nadie lo sabe...

Esta noche me despedí de dos personas (espero no hayan sido más) muy especiales en éste viaje.. Bernar y Sebas. El primero siendo la persona más diferente, original, creativa, imaginativa y por qué no.. friki que he conocido hasta ahora, cómo olvidar su sinfín de viñetas, videos cortos absurdos, comentarios, historias, anécdotas y su inigualable forma de expresarse con su gran léxico andaluz...

Sebas, una persona que no sé por qué, encuentro muy parecida a mí, ... Una persona con la que a última hora fortalecimos lazos que en un muy viaje a Cáceres comenzaron a crearse, una persona con un gran conocimiento y buen gusto musical. Aquel español que nos llevó a probar los típicos Caracoles, el amigo con el que nos quedamos hasta ver el amanecer en la azotea de recaredo, la persona con quien pasamos una agradable noche en el río compartiendo una copa de tinto y un poco de Shisha, y bueno.. podría seguir diciendo más, pero me basta con decir que sé que algún día nos volveremos a encontrar, como les dije "en sus tierras o en mis tierras, pero seguro que sucederá"...

Gracias amigos senderistas, los echaré de menos... me llevo un gran aprendizaje de ambos...

Y cambiando de tema.. Arreglemos maletas para irnos a BARCELONA!!

27.6.11

Entre cumpleaños, premios, fiestas y despedidas...



Algunos se hacen más viejos... otros se empiezan a ir... Se detuvieron los viajes durante el último mes, ha sido temporada de exámenes, entrega de trabajos, y por qué no, cosas más divertidas (y algunas otras tristes..) cumpleaños e incluso empiezan las despedidas. No sin olvidar la entrega de premios del aula de Senderismo.

02/Junio
Entrega de Premios del Aula de Senderismo.
Con diferentes premios como "Yo quiero andar-Paula", "Miss Aula-Sete", "La tonta de las fotos nocturnas-Marina", "Wikiporn-Carlos", "Hospitalidad-Fran", "Plato fuerte del aula-Bernar" y por supuesto "México lindo y querido-Iván", se ha presentado la entrega correspondiente al ciclo 2010-2011. Una noche en la que hubo, aparte de la entrega de premios, funeral, prensado de plantitas, el magnífico rompetechos… y por supuesto, la presentación del video donde se hace la recapitulación del año.

08 Junio..
Cumpleaños de David, con doble festejo.. A inicios del 8 fiesta hawaiana en Casino, y a finales de la noche Cena en Recaredo, como siempre :D

09/10Junio
Cumpleaños de Pablo, una cena en el Patio de San Eloy, siguiendo con una "manifestación" en la campana, desde donde (y después de que no nos hicieran caso), nos fuimos a seguir el festejo a Alfalfa...

11 Junio.
Despedida de Kira (sin saber que sería la primera) con un picnic en Plaza España, todo bastante tranquilo, además de despedida de Miriam...

14 Junio.
Una de las más dolidas, la despedida de Anna. Cena en el piso, después fiesta en la Azotea, con un Not-so-happy-ending.

19 Junio.
La tan-esperada visita a Itálica, localizada en Santiponce, en los alrededores de Sevilla, se trata de una zona arqueológica Romana, en la cual prácticamente no hay más que el Anfiteatro y algo más... aunque aún hay trabajos pendientes...

22 Junio.
Despedida de un gran amigo, compañero de piso: David, al igual que Anna, despedidas muy tristes, ya los echamos de menos!

Pero aquí seguimos, con un montón de cosas por delante todavía, gente con quien seguirla pasando bien hasta el final y disfrutar de ésta estancia que ya dentro de poco de un mes llegará a su fin...

20.5.11

2da. Salida Aula de Senderismo

5, 6 y 7 de Mayo 2011.

Gibraltar, Alcornocales, Castillo de Castellar, Bolonia, Río de la miel y un pinar..!!


Un viaje más con los biosenderistas, sin dudaalguna, ésta experiencia no sería la misma sin ellos. He conocido lugares que no cualquier turista conoce, lugares que sin duda valen la pena y sólo se disfrutan si vas con la gente correcta. Empiezo a conocer España desde otro punto de vista, el punto de vista de los Biólogos locales... tal y como sucede en México, son gente sencilla, divertida, que disfruta del hecho de estar al aire libre, sudando, sucios, cansados, pero sin duda alguna: Felices de hacer lo que hacen!

Ésta vez toca hacia la provincia de Cádiz. Comenzamos en un pinar, donde pasamos unas cuántas horas caminando en círculos, nos perdemos por un momento y "los deleito" con una pequeña charla de hongos, a partir de entonces resulta que soy "el experto en..". Seguimos hacia un pequeño pueblo donde recogeremos al protector del Aula, Carlos, quien en falta de transporte hadecidido hacerlo sólo en bus. Y qué sigue? Buscar la calzada romana hacia el Castillo de Castellar, un lugar que sin duda es difícil de olvidar. Se trata de una fortaleza construida por los romanos para protegertoda su zona, con ubicación estratégica al estar sobre una montaña por la cual podían observar cualquier invasión a su zona. Dentro de la fortaleza actualmente se encuentra un pequeño pueblo "hippie", casas blancas con calles empedradas, un sitio verdaderamente tranquilo.


El recorrido antes de llegar al castillo fué hacia las tumbas antropomórficas, las cuales no eran más que perforaciones en unas rocascon forma humana. La llegada no fué tan fácil, primeramente caminamos por la carretera hasta llegar a un pequeño mirador, con una gran roca en el centro, donde para variar, nos tomamos unas fotos. Seguimos el recorrido, sin tener la ubicación correcta de las tumbas, nos hemos visto obligados a atravesar por un camino desconocido, lleno de pinchos... Lo único que se escuchaba durante la caminata era un "cuidado", "¡AAAAyy!!!, Auuch!.. hijo puta!!! mierda!! EEEaaahh!!!... LuisMi eres malo!! jeje... pero sin duda valió la pena ésto.!

De regreso al castillo casi nos deshidratamos, pero gracias España, tienes agua gratuita y potable hasta en los lugares más recónditos!!

Por la noche montamos el campamento en el camping "Punta Paloma", distribuyéndonos en las casas de la siguiente forma: En la pequeña, LuisMi, Carlos, Marina y Bernar... en la grande: Sebas, Paco y yo.. Una noche bastante tranquila en la cual solo compartimos un rato de chistes mientras cenábamos a la luz de la luna tirados sobre el pavimento de la calle del camping.

A la siguiente mañana, nos levantamos a eso de las 9:30am para ir a dar una vuelta a Gibraltar, un lugar bastante surrealista. Se trata de nada más y nada menos que una colonia inglesa, prácticamente dentro de España, donde se habla Inglés y se usa la libra. Algo bastante ridículo desde mi punto de vista, pero bueno... es sólo mi opinión.
Por ciertas cuestiones ($) decidimos no subir al peñón de Gibraltar, que es donde están los macacos. Nos habíamos limitado a verlos desde (muy) lejos mientras estábamos en el Jardín Botánico, pero cuál fué nuestra sorpresa, cuando al salir y pasar junto a la fábrica de vidrio soplado, vimos tres macacos alimentándose y lanzando piedras (o más bien asesinando gente) a quienes pasaban por debajo (Sebas y Paco).

Por la tarde, comienza la ruta por los Alcornocales, recorriendo todo el Río de la Miel. Un parque natural de incomparable belleza, con una temperatura bastante agradable y un cielo nublado que nos permitieron andar y andar sin agotarnos. Dentro del parque se encuentran los restos de una casona antigua, y 3 (al menos) cascadas que al caer forman unas pequeñas fosas. Después de aprox 1:15h llegamos a la cascada mayor, donde después de que Sebas y Paco se animaron a darse un chapuzón, fué mi turno para probar esas buenísimas (y heladísimas) aguas del Río de la Miel. Una tarde bastante agradable y divertida (gracias lianas)... para posteriormente regresar agotadísimos al campamento, sólo para ducharnos, cenar, reir y dormir pues el siguiente día también sería de caminata.


Sábado: Un largo recorridoentre un pinar de dunas para llegar a las ruinas romanas de Baelo Claudia, construidas alrededor del siglo II aC. y localizadas junto a la playa de Bolonia, en Tarifa. Las ruinas aún conservan parte del teatro y un poco del acueducto... y casi nada más.

Antes de recorrer decidimos comer un bocadillo fuera del sitio, no sin antes tomar un buen descanso bajo el sol (verdad Sebas, Marina y Paco?). Mientras que al salir, nos damos un chapuzón después de comer unos buenos "higos chungos" colectadas por Paco y por mí mientras Marina y Bernar veían un "buen especímen" darles la espalda mientras se bañaba en las aguas del Mediterráneo.


Finalmente, por latarde-noche es hora de regresar a Sevilla. Un recorrido bastante bueno para contar, todo gracias a los fallos que empezaron a surgirle al coche de Sebas, empezando por el indicador de gasolina, el velocímetro, el líquido de frenos, las luces... Paramos en una gasolinera cerca de Conil de la Frontera a comer un bocadillo y al regresar nos encontramos con la grúa (a quien el seguro había llamado previamente) que se llevaría el coche de Sebas a Conil y posteriormente a Utrera, mientras nosotros esperábamos (impacientemente) el taxi que nos traería a Utrera (Sevilla no) de regreso, para ahí montarnos al otro coche con el padre de Sebas y llegar finalmente a Sevilla, donde me enfrentaría a la gente pija de la feria, pues yo con ropa de campo y mochila de camping, fuí hasta el lugar por las llaves del piso (que Andrea me prestaría) pues las había perdido! xD


Sin duda alguna, un gran viaje, nuevas amistades, nuevas anécdotas y nuevos lugares que me han dejado con un muy buen sabor de viaje...

16.5.11

El tren de la vida...


Un cuento/reflexión que leí y me ha gustado mucho...

"Un día leí un libro que comparaba la vida con un viaje en tren. Una comparación extremadamente interesante cuando es bien interpretada. Interesante, porque nuestra vida es como un viaje en tren, llena de embarques y desembarques, de pequeños accidentes en el camino, de sorpresas agradables y desagradables, con algunas subidas y bajadas tristes.

Cuando nacemos y subimos al tren, encontramos dos personas queridas que nos harán conocer el viaje hasta el fin: nuestros padres. Lamentablemente, ellos en alguna estación se bajaran para no volver a subir más.

Quedaremos huérfanos de su cariño, protección y afecto. Pero a pesar de esto, nuestro viaje deberá continuar; conoceremos otras interesantes personas durante la larga travesía, entre ellos nuestros hermanos, amigos y amores. Muchos de ellos sólo realizarán un corto paseo, otros estarán siempre a nuestro lado compartiendo alegrías y tristezas.

En el tren también viajaran personas que andarán de vagón en vagón para ayudar a quien lo necesite. Muchos se bajarán y dejarán recuerdos imborrables. Otros en cambio, viajaran ocupando asientos, sin que nadie perciba que están allí sentados. Es curioso ver como algunos pasajeros a los que queremos deciden sentarse alejados de nosotros, en otros vagones. Eso nos obliga a realizar el viaje separados de ellos. Pero eso no nos impedirá, aunque tal vez con alguna dificultad, acercarnos a ellos. Lo difícil es aceptar que, a pesar de estar cerca… no podremos sentarnos juntos, pues muchas veces otras son las personas que los acompañan.

Este viaje es así, lleno de atropellos, sueños, fantasías, esperas, llegadas y partidas. Sabemos que este tren sólo realiza un viaje, el de ida. Tratemos, entonces, de viajar lo mejor posible, intentando tener una buena relación con todos los pasajeros, procurando lo mejor de cada uno de ellos, recordando siempre que, en algún momento del viaje, alguien puede perder sus fuerzas y deberemos entender eso. A nosotros también nos ocurrirá lo mismo; seguramente alguien nos entenderá y ayudará.

El gran misterio de este viaje es que no sabemos en cual estación nos tocará descender. Pienso: cuando tenga que bajarme del tren ¿sentiré añoranzas? Mi respuesta es SI; dejar a mis hijos, familia y amigos viajando solos será muy triste. Separarme de los amores de mi vida será doloroso. Pero tengo la esperanza de que en algún momento nos volveremos a encontrar en la estación principal y tendré la emoción de verlos llegar con mucha más experiencia de la que tenían al iniciar el viaje. Seré feliz al pensar que en algo pude colaborar para que ellos hayan crecido como buenas personas.

Ahora, en este momento, el tren disminuye la velocidad para que suban y bajen personas. Mi emoción aumenta a medida que el tren va parando… ¿quién subirá? ¿quién será? … Me gustaría que tú pensases que el desembarcar del tren, no es solo una representación de la muerte o el término de una historia que dos personas construyeron y que por motivos íntimos dejaron desmoronar. Estoy feliz de ver como ciertas personas, como nosotros, tienen la capacidad de reconstruir para volver a empezar, eso es señal de lucha y garra, y saber vivir es poder obtener lo mejor de todos los pasajeros.

Agradezco a la Vida porque estemos realizando este viaje juntos y, a pesar de que nuestros asientos no estén juntos, con seguridad el vagón en el que vamos y el maquinista son los mismos."

¡Feliz viaje! ^^

15.5.11

Un poco de contacto con México... Seguridad (para variar)

Sin mucho que hacer, decido leer un periódico online local de Morelia y tristemente qué es lo primero con lo que me encuentro: Cifras de muertos, asesinatos, inseguridad en general... Donde? San Luis Potosí, Chihuahua, Durango y cómo no... Morelia también! Qué triste regresar a la realidad de mi país, un lugar en el que se vive "tranquilamente", donde estamos conformes con lo que tenemos, por el simple hecho de no conocer "otras definiciones" de ´tranquilidad´.

Donde quedan las buenas noticias? Los avances científicos y tecnológicos? El progreso de la ciudad? Acaso no existen?? Claro!!! Sólo que no se les dá importancia!... En fín.. Soy Mexicano a fin de cuentas y con el orgullo de serlo, espero ansiosamente el regreso para reencontrarme con la gente que realmente vale la pena: Mis amigos... mi familia.

Y tal vez suene raro/mal ésto, pero es que, en un país donde las únicas noticias que he escuchado en estos tres meses han sido el tsunami en Japón y el terremoto en Lorca, España, es fácil desacostumbrarse a los sucesos de la vida cotidiana...


Aún así VIVA MÉXICO!

14.5.11

Portugal y Extremadura



28 Abril 011

Conociendo un inesperado Portugal y reviviendo Extremadura

Una salida retrasada por unas cuantas horas, pero finalmente en la carretera dirección a Huelva con destino Portugal!

La primera parada es en un pequeño pueblo (desde mi punto de vista) llamado Faro. Tengo el primer encuentro con lugares totalmente distintos a los Españoles y Europeos (de lo poco que conozco), calles totalmente empedradas, con elaboradas figuras a blanco y negro, sin duda alguna algo característico de éste país. El lugar es muy agradable, tranquilo, rodedo por agua, marismas y una muralla junto a éstas, cerca de la cual pasa un antiquísimo tren.



Seguimos el recorrido haciaSagres, el punto más occidental de Europa, sitio más cercano sin duda a mi México. Se trata de un "mirador" sobre un peñazco en el cual golpean las olas del Atlántico. Aquí vemos uno de los mejores atardeceres, bebemos una deliciosa Sagres y hacemos una sesión nocturna, sin duda un día inolvidable!.

La noche la hemos pasado viajando, llegamos a Sintra y dormimos en el coche, incómodamente pero ahorrándonos unos cuantos €, indispensables si se quiere seguir viajando! El clima era un poco frío antes de dormir, pero al pegar el sol por la mañana, el calor se empieza a sentir.

Los siguientes días los resumo lo más posible:
Sintra (El paraíso de los cuentos de hadas): Quinta da Regaleira (Mágico, encantador, verde, cuento, laberintos); Castillode los Moros (Gris, lluvia, Murallas, regreso en el tiempo); Palacio de Pena (Mucha lluvia, castillo coloridamente opacado por neblina, fin de la monarquía portuguesa).


Lisboa (La ciudad gris con atmósfera antigua): Comida Pasteis de Belém, Belém, Arco, Castillo Sn Jorge Lisboa, Mirador...)

Alcobaça...

Batalha (Gótico en catedral)

Évora (Romanos, murallas)

Badajoz (Nocturne fotos, regreso España)

Mérida (Roma en España, teatro, murallas, anfiteatro, circo)

Sin mucha inspiración... dejo fotos para que se creen su propia opinión de Portugal mágico y Extremadura inolvidable!


11.5.11

Senderismo por Cáceres.


El inicio de otra historia.

Sin querer elegir, podría ser el mejor viaje hasta ahora.

Dos meses y medio en Sevilla... qué rápido pasa el tiempo. Sin duda alguna, no se puede decir que conoces una ciudad sin conocer su gente. Yo empiezo a conocer Sevilla y debo decir, que estoy enamorado de.. con gente como Fran, Sete, Bernar, Marina que me han acogido y enseñado bastantes cosas de la cultura española, además (por qué no) de la gastronomía. Migas, empanada, torrijas, gracias Fran!. Fotos nocturnas: Gracias Bernar.

Gracias a éstos 4 personajes, ahora soy parte del Aula de senderismo, un grupo de estudiantes que han decidido crear un aula en vista de las pocas salidas a campo durante su paso por la facultad de Biología. Debido a ésta "carencia/necesidad" se ven obligados a salir por su cuenta para aprender lo que no se puede cuando estás encerrado en las 4 paredes de la biblioteca.

El primer viaje es a Extremadura, a la mansión "encantada" de Fran Bueno, vamos al parque natural de Monfragüe a ver buitres, recorremos la dehesa en busca de los barruecos, paseamos por la ciudad de Cáceres, todo esto bajo su lema "A donde vamos, la liamos!".

He conocido gente muy "maja", he comido delicias españolas (me declaro fan de las migas!), he aprendido nuevos juegos, nuevas frases, nuevas palabras, pero sobre todo he aprendido que España tiene otra cara a la que yo creía! Gracias frikis de senderismo: Bernar, Marina, Sete, Fran, Carlos (Mr. President), Nadja, Ramón (por esa excelente comida y sobre todo la paella), LuisMi, JuanPe y a los 3 (4 en realidad) mosqueteros (éste viaje no hubiera sido igual sin uds!): Jose, Manu, Pablo (Zumo de Pomelo y Sapo de espuelas) y Sebas (por todo we y lo que falta!!).

Personal (al regreso del viaje):
Tan feliz del viaje!! Ha sido un viaje increíble, donde he conocido grandes personas, con hambre de conocer, pero a la vez ganas de pasarla bien, sin duda alguna hicieron de éste viaje algo inolvidable, personas de las cuales siempre se aprende algo bueno. Gente que por el simple hecho de ser felices hacen felices a los demás.. Me refiero a Sebastián, Pablo, Manu y Jose, 4 tipos de cuidado, mejor conocidos como "Los tres mosqueteros". Es una lástima que no llevemos ninguna asignatura juntos. Son ese tipo de personas que como alguna vez me dijeron "Los ves y quieres ser parte de ellos". Yo me siento muy feliz y afortunado de haber sido parte de.. durante éstos días. (cont... priv).

Senderistas: Vamo´ por mas!

Una imagen vale más que mil palabras: Biosenderismo Cáceres, Monfragüe y Dehesa en fotos



Cadiz, Conil de la Frontera, Utrera y Jerez


Un buen finde, Domingo de Ramos.!

Y es aquí donde hago una breve introducción. Me he cambiado de piso, atrás han quedado las malas caras, las tardes aburridas, las salidas obligadas... Nuevos compañeros, nuevos amigos, casi nueva familia... y es que así se siente, Anna, David y Andrea, los primeros dos italianos y David francés. De la mano también viene un montón de gente.. Adri, Kira que ya conocía, (seguimos aqí!! ), Antonella, Giulliana, Silvia, Gaia, Lena (Cariña) etc.. Noches de fiestas, noches locas, días de charla, viajes juntos.. pff.. cambio total y bien recibido ^^.

Todos los mencionados, decidimos hacer un viaje a la playa, recorremos brevemente Cadiz, donde Andrea se enferma, Lena se regresa por visitas y los demás seguimos. El plan: Ir a Cadiz, pero David e Iván no tienen DNI ni pasaporte, entonces: cambio de planes. Conocemos Conil de la frontera, un pueblito blanco a la orilla del mar, tomamos un rato el sol, comemos pecaíto frito, dormimos barato y sobre todo, la pasamos muy bien. Siguiente día, paseamos por Jerez de la frontera, y Utrera, donde veo a los primeros nazarenos y como mi primer Paella (siiii, así es, no la había probado por aquello de los mariscos!!)...

Cerrando, un viaje muy divertido, no podemos dejar atrás a la guapa (shisha) RIP que ha sido sustituida.. con un sinfín de anécdotas y listos para el siguiente! Mas fotos AQUI


London...

La gran ciudad... Los grandes cambios.!

El sueño de viajar a una de las ciudades más grandes del mundo: Realizado.

Siguiendo la vida por el viejo continente, me dispongo a viajar con Rigo, Nadia y Bori. Ésta vez nos dirigimos a Londres (Londinium), viajamos con la aerolínea de bajo costo Ryanair. Un vuelo por solo 40€. El hospedaje: Piccadilly Backpackers, sitio con una excelente localización y un ambiente muy bueno, sin embargo, como todos los hostales de Londres, no es de muy buena calidad.
Parte interesante: Qué visitar?? Hay un montón de sitios buenos para conocer. Entre ellos: el reloj más famoso del mundo: Big Ben, el parlamento,la National Gallery, el London Eye, la St Paul´s Cathedral, la London tower, el Tower Bridge, la Westminster Abbey, y claro, no se puede dejar de lado ciertos sitios curiosos por visitar y cosas curiosas por hacer como: viajar en el "busrojo de dos plantas", conocer el mercado de Candem, comer pancakes, visitar el famoso andén 9 3/4 en la estación King´s Cross, cruzar Abbey Road y sincronizar tus relojes con el reloj que marca el inicio oficial de cada día y año.

Fotos disponibles en mi álbum Party and España!!, a partir de AQUI.

Sin duda, una gran ciudad, cosmopólita a más no poder y el inicio deun gran cambio en lopersonal. Gracias a las tres personas que viajaron conmigo e hicieron de ésteviaje (consciente e inconscientemente) algoinolvidable, divertido sin lugar a dudas. Gracias por esa plática por la mañana en el hostal, gracias por esos cuchicheos en las calles, gracias por las fotos kawai y por todo.. pero sobre todo, gracias por marcar el inicio de una vida completamente diferent
e en Sevilla, donde ahora felizmente puedo decir: Qué maravilla ^^